En el mes de abril, Matías Olivera Araya, estudiante del Magíster en Ciencias Agronómicas y Ambientales de nuestra Facultad, realizó la defensa de su tesis a través de la plataforma Zoom, siendo aprobado con distinción máxima.
La tesis fue evaluada por la comisión que integraron los académicos: la Dra. Ximena Besoain (profesora guía), la Dra. Romina Pedreschi, el Dr. Wilson Barros y el Dr. Alejandro Cáceres como Ministro de Fé.
El objetivo de su estudio fue evaluar los compuestos difusibles producidos por dos agentes de control biológicos Hanseniaspora osmophila y Gluconobacter cerinus y el efecto inhibitorio sobre el crecimiento de micelios de los agentes causales de la enfermedad de podredumbre gris. Los resultados mostraron que ambos agentes causaron una inhibición del crecimiento miceliar de Botrytis cinerea, incluso por sobre un 90% en el caso de H. osmophila. Los compuestos identificados mediante GC-MS y que causaron el efecto inhibitorio fueron compuestos de baja polaridad, como alcanos, cetonas, alcoholes y compuestos terpenoides.
